noticias

Tefico / noticias

Ley Antifraude: Software de doble uso

¿Qué son los programas de doble uso? Se denomina así a programas informáticos que permiten llevar una doble contabilidad o una doble facturación. Se suelen dividir en dos tipos: Phantomware, parte oculta a la que se accede p.ej. con una determinada combinación de teclas, y Zipper o software almacenado en un dispositivo externo (CD, USB), que permite alterar los registros.. ¿Qué dice la nueva ley? La reciente Ley 11/2021, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, recoge determinadas medidas para evitar...

¿Cómo afectará el COVID-19 a la declaración de IRPF de 2020?

La crisis económica y sanitaria provocada por la COVID-19 ha conllevado la aprobación de distintas medidas por parte de las administraciones para frenar sus consecuencias. Estas medidas tienen repercusión en el ámbito tributario. En concreto, los ERTES, la prestación por cese de actividad de los autónomos y las modificaciones en los alquileres, entre otras, tienen influencia en el IRPF. Pasamos a detallar las situaciones más frecuentes que tendrán influencia en la próxima declaración de IRPF: Prestaciones percibidas por ERTE. Siendo un ERTE...

ENTREGAS INTRACOMUNITARIAS: Medios de prueba de la expedición o transporte

Cuando se suministra mercancía desde un estado miembro de la UE a un destinatario de otro estado miembro y este destinatario es empresario la operación está exenta de IVA. No obstante para que esta exención sea efectiva y la autoridad tributaria no reclame la cuota de IVA correspondiente, se han de cumplir ciertos requisitos que pasamos a detallar: La entrega de bienes debe ser objeto de expedición o transporte para su puesta a disposición del comprador, iniciándose dicha expedición o transporte...

Retenciones a profesionales y artistas

Cuando un empresario recibe una factura por servicios profesionales o artísticos, realizados por una persona física o entidad en atribución de rentas (como las comunidades de bienes), debe realizar la correspondiente retención a cuenta del IRPF. En relación con estas retenciones vamos a tratar distintas cuestiones que, con frecuencia, ocasionan dudas e incluso controversias. ¿Es obligatorio reflejar la retención en la factura? Es conveniente pero no obligatorio. Aunque es costumbre ampliamente extendida el hacerlo, ningún precepto legal obliga al profesional o artista a indicar...

Registro obligatorio de la jornada laboral

El RDL 8/2019 de 8 de marzo de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, introduce la obligación de implantar en las empresas un sistema de registro de jornada. La nueva redacción dada al artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores exige que todas las empresas registren diariamente la jornada realizada por todos sus trabajadores, no sólo aquellos con contrato a tiempo parcial, y que en dicho registro se incluya el...

Nuevas obligaciones para autónomos: Notificaciones electrónicas.

A partir del día 1 de abril de 2018 el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, mediante la Orden ESS/214/2018 de 1 de marzo, amplía al colectivo de autónomos la obligación de transmisión electrónica de datos y de recepción de notificaciones administrativas a través de la Sede Electrónica de la S.S. (SEDESS). Los autónomos que causen alta a partir del 01/04/2018 ya serán incluidos automáticamente. Los autónomos que ya estuvieran de alta a fecha 01/04/2018 tendrán 6 meses de plazo para incluirse,...

La importancia de las cuentas anuales

Las cuentas anuales son consideradas en muchos casos como una obligación más, algo que hay que hacer, y con frecuencia son realizadas con el único objetivo de "cubrir el expediente" obviando su trascendencia. En esta nueva entrada del blog de TEFICO explicamos su significado y la importancia de poner atención en su redacción. ¿Qué son las cuentas anuales? Las cuentas anuales son un conjunto de documentos que, formando una unidad, muestran la situación financiera de la empresa y la imagen fiel de su...

Gastos de locomoción, manutención y estancia

Tratamos de aclarar en esta nueva entrada de nuestro blog una cuestión que suele generar dudas tanto entre los pagadores como entre los perceptores de este tipo de asignaciones, en cuanto a su deducibilidad para los primeros y su tratamiento como renta del trabajo entre los segundos. Gastos de locomoción. No se considerarán retribución para el trabajador y sí gasto deducible para la empresa las cantidades que se abonen para compensar los gastos de viaje que se produzcan fuera del centro de...

Legalización libros de actas y de socios

  Los libros de Actas y Socios: obligatoriedad de presentación por vía telemática Los libros de Los libros en papel pasan, definitivamente, a la historia. Los libros de contabilidad y cuentas en papel eran ya, en la práctica, recuerdos del pasado y ahora también pasarán a serlo los libros en papel de actas y socios o acciones nominativas. El artículo 18 de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo al emprendedor y su internacionalización, estableció la obligatoriedad de formalizar en formato...